Tendencias en comunicación digital en la hostelería del siglo XXI

Tendencias en comunicación digital en la hostelería del siglo XXI

Tendencias en comunicación digital en la hostelería del siglo XXI

Categorías:

La industria de la hostelería ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, y la comunicación digital se ha convertido en una parte fundamental de la estrategia de marketing y comunicación de las empresas del sector. Bien, estemos hablando de hostelería, restauración o catering, como servicios que pueden englobar este concepto.

Podríamos valorar algunos aspectos transversales a prácticamente todos los sectores empresariales, con sus correspondientes características y públicos objetivos, como puede ser la presencia en redes sociales: Las redes sociales se han convertido en una herramienta importante para la promoción de hoteles, restaurantes y otros negocios de hostelería. Los establecimientos deben estar presentes en las redes sociales más relevantes para su público objetivo, como Facebook, Instagram y Twitter, y utilizarlas para compartir imágenes, promociones y noticias relevantes.

También se podría valorar de forma positiva una buena estrategia en materia de marketing de contenidos. Esta técnica consiste en crear y distribuir contenido relevante y valioso para atraer y retener a un público específico. En la hostelería, esto puede incluir la creación de blogs, guías de viaje y videos que muestren las instalaciones y servicios del hotel o restaurante.

Comienzan a ser tendencia servicios de chatbots, que son programas de inteligencia artificial que pueden responder preguntas y resolver problemas de los clientes de manera automática y en tiempo real. En la hostelería, los chatbots pueden utilizarse para proporcionar información sobre reservas, menús y servicios, así como para ayudar a los clientes a solucionar problemas o hacer reclamaciones.

La experiencia del cliente se ha convertido en pieza fundamental de la satisfacción del mismo y el consiguiente retorno para el establecimiento. Los clientes esperan cada vez más una experiencia personalizada en la hostelería. Las empresas pueden utilizar herramientas de análisis de datos y de inteligencia artificial para recopilar información sobre los clientes y ofrecer recomendaciones y ofertas personalizadas.

Una de las tendencias que se acabarán imponiendo, viene del uso de la realidad virtual y aumentada, como tecnologías que permiten a los clientes experimentar una ubicación o servicio de manera virtual. En la hostelería, se pueden utilizar para ofrecer visitas virtuales de los hoteles, restaurantes y otras instalaciones, así como para permitir a los clientes ver cómo quedarían los platos antes de pedirlos.

Experiencia, personalización, atención al cliente y comunicación, serán la punta de lanza del sector hotelero y hostelero en general para conseguir fidelizar a sus clientes y ofrecerles servicios personalizados a través del análisis de datos. Innovación y tendencias al servicio de la excelencia.

#atenciónalcliente #hosteleria #sectorhotelero

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Artículos relacionados

greesnsoftware en fitur 2025

GreenSoftware en FITUR 2025

Innovación y tecnología para la hotelería  Del 22 al 26 de enero, GreenSoftware participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), consolidándose como referente en

El valor de lo humano en un mundo digital

Mientras muchas empresas han automatizado o externalizado por completo su servicio de atención al cliente, nosotros mantenemos una atención telefónica personalizada que es algo que ya no se estila hoy en día.